Nuevo
Extracto botánico con propiedades insecticidas, acaricidas, larvicidas, nematicidas y ovicidas.
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
BIO 185 - Karanjin, extracto natural
Extracto botánico con propiedades insecticidas, acaricidas, larvicidas, nematicidas y ovicidas.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
FITOFORTIFICANTE
PREVENTIVO Y DE CHOQUE
Función
Inhibidor de insectos sistémico de origen vegetal , inhibidor de la alimentación, confusor . Producto insectistatico, preventivo y curativo.
Composición
99% Aceite de Karanja (Pongamia pinnata).
Características
Persistencia: Alta
Residuos: 0
Plazo de seguridad: 0
BIO 185 KARANJIN es un producto con efecto insectistático, que no insecticida. Es decir, inhiben el desarrollo normal de los insectos. Sus principios activos son extraídos una leguminosa. Concretamente de las semillas leguminosas de los frutos de la Pongamia pinnata. Es pues un producto totalmente natural de origen vegetal.
Posee además un efecto antialimentario, de confusión sexual, inhibidor de la alimentación y de ovo posición. Su modo de actuación es por contacto directo e ingestión. Es un producto compatible con el medio ambiente, no tóxico para las plantas ni para el hombre, aves, mamíferos, peces y adultos de insectos predadores, parásitos y útiles (polinizadores). Su espectro de acción es especialmente específico para insectos y otros artrópodos en estado larvario y pupal.
Modos de acción de la karanja:
Inhibidor de la alimentación
La ingesta o contacto con la emulsión de Karanja modifica los hábitos alimenticios de los insectos. Inhibe la alimentación. En rigor un inhibidor de la alimentación es aquel compuesto, que luego de una pequeña prueba, el insecto se deja de alimentar y migra a otro sitio donde no se vea afectado por
el inhibidor. Actúa pues rápidamente inhibiendo la alimentación del insecto. No causa la muerte instantánea pero al dejar de alimentarse deja de perjudicar a la planta.
Confusor
La Karanja contiene compuestos que tienen mal olor que causa confusión en el insecto
Los compuestos químicos de la karanja constituyen una señal equívoca para el insecto para poder encontrar su fuente de alimento.
Efecto de enmascaramiento de las feromonas producidas por los insectos disminuyendo por ende el apareamiento entre ellos, lo cual significa la
ruptura del ciclo de vida biológica del insecto.
Efecto sobre-excitante del sistema nervioso. Los ácidos grasos contenidos en la emulsión de Karanja producen un accionar errático de los insectos ahuyentándolos de los cultivos.
Ventajas añadidas
Puede ser usada poco tiempo antes de la cosecha ya que no contiene residuos y su plazo de seguridad es cero.
Debido a su acción estomacal y rápida degradación pueden ser más selectivos con insectos plaga y menos agresivos con los enemigos naturales
No causa fitotoxicidad.
Aplicación
Aplicación y dosis Mezclar homogéneamente con agua a razón de 1 a 2 cc/litro de agua. En riego 2 Ltrs/Ha cada 2 o 3 semanas. Puede ser aplicado en forma manual, a nivel del suelo en forma automática por aire o través del riego utilizando un sistema de dosificación (Goteo ) El efecto de la emulsión de karanja se mantiene entre 20 y 30 días, dejando de cubrir la totalidad de la planta a medida que ésta crece. Producto de amplio espectro específicamente formulado para uso tanto en agricultura convencional por tener LMR = O (O residuos) como para ecológica, orgánica ó sustentable. Su acción es curativa pero su máximo rendimiento se obtiene en preventivo en precosecha controla problemas de hasta 185 plagas de insectos de diversas especies como Homoptera, Lepidóptera, Coleóptero, Díptera y orthoptera. Su aplicación es de amplio espectro en todo tipo de cultivo tanto de invernadero como de intemperie, apto para todos los cultivos: frutales de hueso, frutales de pepita, cultivos ornamentales, hortalizas, Iegumbres, olivo, viñedos, cereales etc.
No hay reseñas de clientes en este momento.